Estadísticas sobre la cantidad de información que se tiene sobre la psicología clínica en la población tapatía.
La información que se tiene sobre la psicología clínica y los psicólogos clínicos, entre la población tapatía, es escasa o prácticamente nula, lo anterior está sustentado a través de una pequeña investigación aplicada en una muestra de 30 transeúntes de la zona centro de Guadalajara, a las cuales se les pregunto sobre sus conocimientos en esta temática, las preguntas fueron las siguientes:
1. ¿Sabes usted que es la psicología clínica?
2. ¿Qué piensa que sea la psicología clínica?
3. ¿Sabe que hace el psicólogo clínico?
4. ¿Sabe donde labora, o en que lugar puede encontrar a un psicólogo clínico?,
Y los resultados obtenidos fueron los siguientes:
El 76% de los encuestados no sabe lo que es la psicología clínica (Gráfica 1), aunque tienen una ligera noción sobre su temática ya que un 60% considera que se enfoca a “problemas mentales” (Gráfica 2), por otra parte el 70% de los entrevistados no saben que actividades realiza un psicólogo clínico (Gráfica 3), y consideran que su área de aplicación se encuentra en hospitales y clínicas, un 50% no saben donde localizar a un psicólogo clínico (Gráfica 4).
Lo anterior nos habla de la carencia que se posee en la difusión de información y la cantidad de ésta recibida por la población, la cual se considera importante para el bienestar mental de las personas, es por ello que la elaboración de este blog, tiene por objetivo difundir información acerca de la psicología clínica, qué es y dónde se encuentra un psicólogo clínico.
En una breve retroalimentación, se responderán a las preguntas que conformaron nuestro cuestionario de investigación.
1. ¿Sabes usted que es la psicología clínica?
La psicología clínica es una disciplina de la psicología general, una ciencia y una profesión que cubre el rango y la totalidad de la conducta humana, la cual apunta a definir las capacidades del comportamiento y las características de las conductas de un individuo, mediante métodos de observación, medición y análisis, para con ello proporcionar sugerencias y recomendaciones para el ajuste adecuado del individuo.
2. ¿Qué piensa que sea la psicología clínica?
Es una rama de la psicología, encargada de analizar y evaluar la conducta humana anómala y normal, para ello cuenta con una cantidad de herramientas, técnicas y conocimientos que garantizan la explicación, intervención y rehabilitación del sujeto, todo en el ámbito mental y conductual.
3. ¿Sabe que hace el psicólogo clínico?
Entre sus muy diversas actividades se encuentran principalmente la evaluación psicológica, la realización de diagnósticos, docencia e intervención educativa, tratamiento y psicoterapia e investigación. Son diversas las funciones que realiza un psicólogo clínico pero todas ellas enfocada a la intervención del bienestar humano.
4. ¿Sabe donde labora, o en que lugar puede encontrar a un psicólogo clínico?,
Lo idóneo es en una institución clínica, ya sea mental o médica tal como psiquiátricos, servicios sanitarios, puestos de socorro, hospitales públicos como el IMSS, ISSTE, civiles etc. Pero la realidad de nuestro país en muy diferente, ya que actualmente no se cuentan con plazas bastas o suficientes destinadas para los psicólogos clínicos en las instituciones públicas, por lo que el servicio es privado y la atención psicológica ofrecida por los psicólogos clínicos reside en instalaciones particulares, no muy al alcance de la población en generar o de escasos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario